Académica de la Universidad de Wisconsin expone en Chile sobre el vínculo entre ciencia y política pública

En el marco del Encuentro de Vicerrectores de Investigación del CRUCH, la Universidad Católica del Norte (UCN) y la red de Universidades Vincula, definida como un espacio de encuentro entre Universidades y el Congreso, invitan a una charla magistral a cargo de la destacada investigadora estadounidense Dra. Karen Bogenschneider, profesora emérita de Ecología Humana de la Universidad de Wisconsin–Madison y referente internacional en el vínculo entre ciencia y políticas públicas.

La actividad se realizará el jueves 24 de abril a las 11:30 horas en el Campus Guayacán de la UCN, en Coquimbo (Larrondo 1281), y contará con modalidad híbrida. Las y los interesados podrán participar vía Zoom, previa inscripción a través del enlace disponible en el siguiente link: https://forms.gle/4bei7we1EcrJGFh4A 

La Dra. Bogenschneider lideró durante 25 años los “Family Impact Seminars”, una innovadora serie de presentaciones y sesiones de discusión que promueven el uso de evidencia científica no partidista en la toma de decisiones políticas. También dirigió el Family Impact Institute y ha trabajado con legislaturas de más de veinte estados de EE. UU. Su enfoque pionero sobre cómo tender puentes entre la investigación social y los gobiernos le ha valido premios como el Wiley Prize 2021 y reconocimientos del Congreso de Wisconsin.

Comentan la exposición el Dr. Stefan Gelcich Crossley, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile, director del Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS) e investigador de CAPES; Katherine Villarroel Gatica, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI); y la diputada por el 5º distrito, Carolina Tello Rojas. Modera la actividad la Dra. Pilar Haye Molina, académica del Departamento de Biología Marina de la UCN y directora alterna del SECOS.

Con esta instancia, la UCN reafirma su compromiso con el fortalecimiento del vínculo entre la investigación científica y la toma de decisiones públicas, promoviendo una cultura de evidencia que trasciende fronteras.

SECOS es socio estratégico de la Iniciativa Vincula, como parte de su búsqueda y compromiso de soluciones innovadoras que aborden de forma interdisciplinaria, y en conjunto con actores no académicos, los grandes desafíos de política pública que enfrenta el país.