Ciencia y Políticas Públicas

Co-Creación

¿Qué hacemos?

Hoy más que nunca valoramos el rol de la ciencia y el conocimiento en el bienestar de la sociedad, y su rol en la toma de decisiones respecto a una amplia variedad de problemas. Nuestro objetivo como línea es contribuir al intercambio de conocimiento entre productores de conocimiento y tomadores de decisión, para lograr un mutuo enriquecimiento y contacto bidireccional entre el mundo de la ciencia y de las políticas públicas.

Creemos que este intercambio de conocimiento es mutuamente beneficioso: los investigadores pueden contribuir al debate y configuración de la agenda pública, acceder a los tomadores de decisión y conocer los procesos de elaboración de políticas. Por su parte, los tomadores de decisión pueden utilizar el conocimiento para facilitar o mejorar la toma de decisiones, contribuir a la construcción de capacidades en el ámbito público y explorar opciones de política pública a futuro.

¿Cómo lo hacemos?

Nuestra línea asume un rol de Knowledge Broker, entre la ciencia y la política pública, trabajando para un intercambio de conocimiento bidireccional que permita:

  1. Contribuir al desarrollo de las políticas públicas informadas por conocimiento y evidencia;
  2. Contribuir al desarrollo de conocimiento científico relevante a los desafíos de política pública.
esquema-como-lo-hacemos

Para ello, implementamos el Observatorio de Políticas Públicas, espacio que cuenta con los siguientes instrumentos

Radar Legislativo

El Radar Legislativo SECOS es un sistema de información legislativa que tiene como objetivo conocer, de manera oportuna, el trabajo legislativo en temas de pesca artesanal, acuicultura y desarrollo costero y así generar oportunidades concretas de contacto bidireccional entre el mundo de la ciencia y de las políticas públicas.

La tabla presentada a continuación despliega todos los proyectos de ley relevantes ingresados y votados en el Congreso Nacional desde la legislatura 369 (marzo 2021). Los proyectos clasificados como «Sin Votación» responden  a que son proyectos sólo ingresados, sin discusión en comisión ni votaciones en sala.

 

¿Deseas suscribirte al Radar Legislativo para estar al tanto de la actividad legislativa en temas relacionados a pesca artesanal, acuicultura y desarrollo costero?

Última votación Fecha ingreso Categoría Título Nº Boletín/ Nº Ley
Sin votación 27/11/23 Investigación y desarrollo Crea una nueva institucionalidad de prospectiva y desarrollo sostenible basada en conocimiento, y modifica la ley N° 21.105, que crea el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en los términos que indica 16441-19
Sin votación 21/11/23 Cambio climático Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para autorizar la adopción de medidas que permitan enfrentar fenómenos oceanográficos o ambientales extraordinarios que causen alteraciones en el comportamiento de los recursos hidrobiológicos 16432-21
Sin votación 23/10/23 Gestión y manejo de recursos hidrobiológicos Establece una modificación a la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de remanente noconsumido de cuotas anuales del año en curso de captura para los recursos y regiones que indica 16386-21
Sin votación 16/03/23 Institucionalidad y regulación Modifica el Código Civil en materia de muerte presunta de personas desaparecidas en el mar, durante el desarrollo de faenas de pesca artesanal o de extracción de especies en el borde 15944-07
Sin votación 23/08/23 Institucionalidad y regulación Modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura, para permitir la instalación y el uso de artes de pesca en estuarios y aguas terrestres estuarinas 16209-21
18/10/23 17/08/23 Institucionalidad y regulación Aprueba el Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio, para incorporar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca  16183-10
Sin votación 24/07/23 Gestión y manejo de recursos hidrobiológicos Declara vigentes los planes de manejo y explotación de recursos bentónicos respecto de los cuales sus titulares hayan incurrido en causal de caducidad y suspende, durante los años 2022 y 2023, la obligación de hacer entrega de los informes de seguimiento 16118-21
Sin votación 18/07/23 Institucionalidad y regulación Modifica el Código Penal, para aumentar la sanción aplicable por ensuciar o provocar otros daños en playas, riberas de ríos, lagos, parques nacionales y demás lugares que señala 16093-07
Sin votación 12/07/23 Institucionalidad y regulación Modifica el Código de Aguas, con el objeto de incorporar la regulación de las aguas desaladas de mar 16090-33
02/10/23 06/06/23 Género y desarrollo social Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de plazos de caducidad de la inscripción en el Registro Pesquero Artesanal 16008-21
11/07/23 14/06/23 Institucionalidad y regulación Suspende excepcionalmente la declaración de caducidades del registro pesquero artesanal con el fin de mitigar sus consecuencias económicas y sociales en el sector Ley 21.588
02/08/23 19/04/23 Sustentabilidad: Protección de la biodiversidad Declara el segundo sábado de noviembre de cada año como el «Día Nacional de las Áreas Protegidas» Ley 21.596
Sin votación 19/04/23 Institucionalidad y regulación Introduce diversas modificaciones en la ley N° 20.249, que crea el espacio costero de los pueblos originarios, con el objeto de perfeccionar su implementación 15862-21
10/07/23 18/07/22 Género y desarrollo social Modifica la ley N°21.027, que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación, para incorporar normas sobre enfoque de género en su administración 15202-34
Sin votación 18/10/22 Institucionalidad y regulación Modifica el Decreto N°430, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N°18.892 y sus modificaciones, Ley General de Pesca y Acuicultura, con el objeto de permitir a los pescadores artesanales desempeñarse como patrón o tripulante en cualquier región del país. 15431-21
Sin votación 04/04/23 Institucionalidad y regulación Modifica la ley 19.300 (Ley de Bases Generales del Medio Ambiente) sobre normas de responsabilidad ambiental 15791-12
26/09/23 07/03/23 Institucionalidad y Regulación Modifica la ley N°21.069, en materia de requisitos para postular a los beneficios que otorga el Indespa 15730-21
Sin votación 13/01/23 Sustentabilidad: Protección de la biodiversidad Prohíbe el ingreso y tránsito de vehículos motorizados en las arenas de playa, terrenos de playa y dunas costeras de todo el territorio nacional 15666-12
10/10/23 23/11/22 Género y Desarrollo social Establece reglas de igualdad de género para la designación de los representantes del sector pesquero artesanal en los comités de manejo regidos por la Ley General de Pesca y Acuicultura 15518-21
Sin votación 27/10/22 Institucionalidad y regulación Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para prohibir el barreteo y otras técnicas similares para la extracción de algas 15481-21
Sin votación 28/11/22 Institucionalidad y regulación Modifica la ley N°19.300, sobre Bases Generales de Medio Ambiente, en materia de protección de zonas costeras 15513-12
03/01/23 12/03/19 Institucionalidad y regulación Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para agravar penas y sancionar actividades relacionadas con la extracción de recursos mediante el uso de explosivos 12465-21
Sin votación 29/09/22 Institucionalidad y regulación Concede acción judicial para proteger los humedales urbanos. 15391-12
30/08/22 05/10/21 Institucionalidad y regulación Interpreta el artículo 11 de la ley N° 21.069, que crea el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa. Ley 21.486
Sin Votación 12/05/22 Sustentabilidad Dicta normas para dar protección a los humedales rurales y modifica cuerpos normativos que indica. 14987-12
11/04/23 09/05/22 Gestión y manejo de recursos hidrobiológicos Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para sancionar a quien apoce, extraiga, transporte o comercialice recursos hidrobiológicos contaminados. 14971-21
08/08/22 06/01/16 Institucionalidad y regulación Declara la nulidad de la ley N°20.657. 10527-07
Sin Votación 19/07/22 Institucionalidad y regulación Fija un marco de promoción para la seguridad y la soberanía alimentaria y nutricional. 15212-01
15/06/22 15/08/12 Desarrollo social y género Establece el 29 de junio como el Día de la Pesca Artesanal. Ley 21.468
15/03/21 05/07/17 Institucionalidad y regulación Modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de marejadas y Registro Pesquero Artesanal. Ley 21.437
20/12/22 12/04/22 Gestión y manejo de recursos hidrobiológicos Modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura para los recursos y regiones que indica. Ley 21.525
Sin Votación 05/05/22 Institucionalidad y regulación Modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura para flexibilizar la inscripción de los pescadores artesanales en el registro pesquero correspondiente 14965-21
19/01/22 19/11/21 Gestión y Manejo de Recursos Hidrobiológicos Establece una excepción a la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura durante el año 2021, para los recursos y regiones que indica. Ley 21.414
04/01/22 07/08/18 Sustentabilidad Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, con el objeto de exigir la remoción de sedimentos a los titulares de concesiones de acuicultura para el cultivo de especies exóticas. Ley 21.410
10/01/23 11/01/18 Gestión y Manejo de Recursos Hidrobiológicos Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, en materia de prohibición de captura de especies salmonídeas provenientes de cultivos de acuicultura. 11571-21
19/08/21 26/07/21 Género y Desarrollo social Interpreta el artículo 11 de la ley N° 21.354, para declarar a los pescadores artesanales como rubro especialmente afectado por la pandemia de Covid-19.  14514-21
04/04/22 01/09/20 Género y Desarrollo social Modifica la Ley de Navegación, contenida en el decreto ley N°2222, del Ministerio de Defensa Nacional, de 1978, en materia de responsabilidades ante la ocurrencia de accidentes marítimos, y otras condiciones de navegación. Ley 21.446
22/12/21 20/04/21 Género y Desarrollo social Modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura, en materia de espacios de habitabilidad de embarcaciones pesqueras artesanales y embarcaciones menores prestadoras de servicios a la acuicultura. Ley 21.408
01/06/21 06/06/19 Género y Desarrollo social Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para establecer una cuota de género en la integración de los órganos y el registro pesquero artesanal que ella regula, y adecua definiciones a un lenguaje inclusivo. Ley 21.370
01/04/21 05/01/21 Gestión y Manejo de Recursos Hidrobiológicos Establece una excepción a la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de remanente no consumido de cuotas anuales de captura durante el año 2020. Ley 21.321
06/06/23 09/04/19 Gestión y Manejo de Recursos Hidrobiológicos Proyecto de ley que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en el ámbito de los recursos bentónicos. 12535-21
01/04/21 04/06/19 Institucionalidad y regulación Proyecto de ley que establece normas contra la resistencia a los antimicrobiano. 12674-06
20/05/21 09/07/19 Institucionalidad y regulación Proyecto de ley que establece normas medioambientales y de adaptación al cambio climático para la industria alguera. 12758-12
25/05/21 13/01/20 Sustentabilidad Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para restringir la pesca de arrastre respecto del recurso merluza 12937-21
Sin votación 24/01/22 Desarrollo Económico; Sustentabilidad Modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura, en materia de protección ambiental y el desarrollo económico y social en áreas silvestres protegidas en cuyos límites se hayan otorgado concesiones de acuicultura. 14811-21
Sin votación 21/12/21 Sustentabilidad Modifica la ley N° 18.892, Ley General de Pesca y Acuicultura, para mejorar el desempeño de las áreas protegidas frente al desarrollo de la acuicultura. 14758-21
Sin votación 17/11/21 Sustentabilidad Modifica la ley N° 18.892, General de Pesca y Acuicultura para excluir la actividad de cultivo de especies hidrobiológicas exóticas en áreas protegidas. 14712-21
Sin votación 15/11/21 Sustentabilidad Prohíbe el ingreso de vehículos motorizados en dunas, humedales, bordes de lagos, ríos y esteros, y en zonas incluidas en el Registro Nacional de Áreas Protegidas. 14706-12
13/04/22 02/11/21 Institucionalidad y regulación Modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura en materia de sostenibilidad económica y social para la actividad pesquera y acuícola y de desarrollo de cadenas de valor alimentarias sostenibles, entre otras materias. 14667-21
Sin votación 24/09/21 Sustentabilidad Modifica la ley N°21.202, para agregar mecanismos de participación directa en las solicitudes de reconocimiento de la calidad de humedal urbano. 14619-12
Sin votación 23/09/21 Gestión y Manejo de Recursos Hidrobiológicos Establece estándares de bienestar animal para peces y otras especies de producción acuícola. 14620-21
Sin votación 10/08/21 Institucionalidad y regulación Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para ampliar el área de mar territorial reservada a la pesca artesanal para el ejercicio de las actividades pesqueras extractivas. 14513-21
Sin votación 03/06/21 Institucionalidad y regulación Modifica el decreto ley N°2.222, de 1978, Ley de Navegación, para exigir como requisito para el despacho de naves pesqueras artesanales, que todos sus tripulantes se encuentren inscritos en el Registro Pesquero Artesanal correspondiente a la región donde se solicita la autorización de zarpe. 14297-21
Sin votación 01/06/21 Gestión y Manejo de Recursos Hidrobiológicos Modifica el Decreto con Fuerza de Ley N° 430, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.892, General de Pesca y Acuicultura, para prohibir la pesca de arrastre del recurso merluza común (merluccius gayi gayi). 14283-21
Sin votación 26/05/21 Gestión y Manejo de Recursos Hidrobiológicos Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para prohibir la pesca de arrastre respecto de la especie merluza común, dentro del espacio marítimo que indica. 14270-21
Sin votación 07/05/21 Gestión y Manejo de Recursos Hidrobiológicos Modifica la ley N°18.892, General de Pesca y Acuicultura, para suprimir toda posibilidad de ejercer la actividad extractiva industrial en el área reservada a la pesca artesanal, y establecer una nueva forma de medir dicha área de reserva. 14244-21
Nº boletín Fecha ingreso Categoría Título Ficha

Mapas regulatorios

Los mapas regulatorios de buscan ser una fuente consolidada de información de la situación regulatoria-institucional en los temas de Gestión y Manejo, Manejo Ambiental, Ámbito Sanitario y Fiscalización de parte de las áreas de trabajo de SECOS, en específico de Pesca artesanal, y Acuicultura.

Este trabajo cobra especial relevancia considerando que no existe un documento o lugar que consolide de forma clara y actualizada el conjunto de regulaciones y actores que conforman el sector de Pesca Artesanal y de Acuicultura en Chile.

Estos mapas fueron construidos gracias a un proceso de investigación, centrado principalmente en una revisión bibliográfica en bases de datos y portales institucionales, como los de Sernapesca, Subpesca y la Biblioteca del Congreso Nacional (BCN), tras la cual se logró reunir diversos documentos académicos y gubernamentales, los que se encuentran citados en la sección de Referencias Bibliográficas Complementarias. Dichos documentoscomplementaron la información obtenida, tanto para Pesca Artesanal como Acuicultura, de los siguientes dos documentos base:

  • Pesca Artesanal: González, E., et al. (2013). Propuesta de Política Pública de Desarrollo Productivo de la Pesca Artesanal;
  • Acuicultura: González, E., et al. (2019). Proyecto FIPA 2017-17 Propuesta de PNA de Chile para las siguientes dos décadas, y su Anexo: «Marco Jurídico de la Acuicultura en Chile y Políticas Nacionales Relevantes para el sector

Esperamos que estos mapas, que evidencian un conjunto extenso y denso de regulaciones que inciden tanto directa como indirectamente en la gestión de la Pesca Artesnaal y de la Acuicultura, sirvan también para identificar ciertos problema de gobernanza de los sectores estudiados, tales como: una normativa excesiva y rígida que obstaculiza el desarrollo de los sectores; un centralismo institucional que no responde a desafíos subsectoriales, un déficit en la coordinación y en la complementariedad de roles intra e inter sectorial de la institucionalidad pública; una superposición de instrumentos que abordan los mismos aspectos de una cierta área regulatoria y, finalmente, la ausencia de un eje articulador nacional de ambos sectores.

Referencias del texto:

Compromisos de Política Pública

Esta sección presenta los reportes elaborados por el Observatorio de Políticas Públicas que guardan relación con la política pública del país en materias de relevancia para la pesca artesanal, acuicultura y desarrollo costero. Los reportes se dividen en dos grandes áreas:  compromisos de política pública realizados por el Ejecutivo en las materias en estudio y el trabajo legislativo realizado por el Congreso Nacional en las áreas pesqueras, acuícolas y costeras.

A continuación, se presentan los reportes publicados a la fecha.

REPORTE CUMPLIMIENTO SECOS 2023: REPORTE CUMPLIMIENTO COMPROMISOS PDTE. GABRIEL BORIC (2022-2026) EN PESCA ARTESANAL, ACUICULTURA Y DESARROLLO COSTERO
REPORTE LEGISLATIVO SECOS 2023: LEGISLACIÓN RELEVANTE EN PESCA ARTESANAL, ACUICULTURA Y DESARROLLO COSTERO

REPORTE CUMPLIMIENTO SECOS 2022: REPORTE CUMPLIMIENTO COMPROMISOS PDTE. SEBASTIÁN PIÑERA EN PESCA ARTESANAL, ACUICULTURA Y DESARROLLO COSTERO Y PRESENTACIÓN COMPROMISOS PDTE. GABRIEL BORIC.

REPORTE LEGISLATIVO SECOS 2022: LEGISLACIÓN RELEVANTE EN PESCA ARTESANAL, ACUICULTURA Y DESARROLLO COSTERO

REPORTE PROPUESTAS CANDIDATOS PRESIDENCIALES EN PESCA ARTESANAL, ACUICULTURA Y DESARROLLO COSTERO

Consultas Públicas

Aquí encontrará información de Consultas Públicas abiertas por una agencia gubernamental para la modificación de una norma o toma de decisión respecto a los temas de costa, pesca y/o acuicultura. Al ser un proceo abierto a toda la sociedad, diversos actores pueden aportar con su conocimiento y expertise. Si desea participar en este proceso lo invitamos a ingresar (poner click en el link) al sitio web de la consulta oficial.

ANTEPROYECTO NORMA DE EMISIÓN DE OLORES PARA EL SECTOR PESQUERO

Fecha de inicio: 13/02/2023
Fecha de término: 10/05/2023

Propuesta de Clasificación de Especies, correspondiente al Decimoctavo Proceso de Clasificación.

Fecha de inicio: 6/09/2022
Fecha de término: 6/10/2022

Anteproyecto De Las Normas Secundarias De Calidad Ambiental Para La Protección De Las Aguas Marinas Y Sedimentos De La Bahía De Quintero-Puchuncaví

Fecha de inicio: 4/10/2021
Fecha de término: 29/12/2021

Co-producción de conocimiento

Bajo el enfoque de co-producción mediante el cual se rige SECOS y la importancia que posee el trabajo multi e interdisciplinario para nuestro instituto, nuestra sección también es parte de instancias de co-producción de conocimiento, donde aportamos una visión de conocimiento institucional, regulatorio y de gobernanza ambiental a los distitintos temas de investigación de nuestros investigadores, y en última instancia, entregando recomendaciones para ser tomadas en consideración por los tomadores de decisiones.

Briefing de la Política Oceánica Nacional

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa.

Ficha de diversidad genética

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa.