
24 Jul La Región Metropolitana se prepara para un nuevo invierno con más ciencia entretenida
La segunda versión de la feria de divulgación científica “Invierno con Ciencia” en la Biblioteca de Santiago, vuelve con más de 40 instituciones que llegan con sus propuestas de stand interactivos, juegos de mesa, libros de divulgación y/o material audiovisual. ¡Reserva la fecha: 31 de julio de 2025!
Imagina un mismo espacio del saber rodeado de mucha ciencia. Un lugar cubierto de libros y propuestas interactivas de ciencia antártica, ecología costeras, erupción de volcanes activos, el secretos de los astros, ecología y biodiversidad chilena, investigación óptica, inmunología, ciencia de datos, matemática, universo y los astros, inteligencia artificial para salud, estudios interculturales e indígenas, entre muchas otras áreas del conocimiento.
Esto y mucho más es Invierno con Ciencia, una verdadera fiesta de divulgación científica, completamente gratuita, que se realiza a fines de julio en la Biblioteca de Santiago.
“Con la premisa de que la ‘ciencia que se comunica existe’, nos reunimos un grupo de centros científico ANID, para abrir un nuevo espacio de divulgación de la ciencia en la Región Metropolitana, en los fríos meses de invierno y un lugar emblemático como la Biblioteca de Santiago, con la idea también de que el público escolar conozca este lugar del saber gratuito en nuestra capital”, dice Evelyn Nahuelhual, coordinadora general de Invierno con Ciencia y directora programa Comunidad InGenio del ISCI.
Este año, comentó la experta en comunicación, están convocados alrededor de 40 instituciones del país, que participarán con diferentes fórmulas de comunicación de la ciencia: stands interactivos de distintas áreas del saber, juegos de mesa, libros de divulgación y/o material audiovisual de las investigaciones científicas que están desarrollando en el país.
Acercar la ciencia
La directora de la Biblioteca de Santiago, Marcela Valdés Rodríguez, señala que “este espacio público ya tiene 20 años de vida y se ha transformado en un lugar de encuentro comunitario, de visitas guiadas para establecimientos educacionales de la región. Pero, además, un espacio privilegiado para acercar la ciencia a niñas, niños, y adolescentes que nos visitarán durante la nueva versión de «Invierno con Ciencia”.
Durante la feria de divulgación –que tendrá un horario de 11.00 a 17.00 horas–, estarán disponibles 32 stands científicos con propuestas de comunicación abordando conocimiento científico asociado a ecología aplicada, astrofísica, inteligencia artificial, sísmica, oceanografía, biología integrativa, medicina, ingeniería costera, geología, microbiología ambiental, química, entre otros. A esto se suman más de 15 libros, 5 juegos de mesa y una serie de documentales y material audiovisual. Se espera que participen delegaciones de establecimientos educacionales de la RM reuniendo más de 2 mil niños, niñas y adolescentes.
Esta iniciativa es desarrollada por centros científicos financiados por Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID: el Instituto Milenio de Investigación en Óptica – MIRO, el Instituto Milenio de Ingeniería e Inteligencia Artificial en Salud – iHEALTH, Instituto Milenio de Astrofísica – MAS, Instituto Milenio de Investigación en Riesgo Volcánico – CKELAR, el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería ISCI, el Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos – BASE y la Biblioteca de Santiago. Colaboran la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, Par Explora RM Norte, Par Explora RM Sur Poniente, Par Explora RM Sur Oriente, y Radio Cooperativa Ciencia.
¡Aún puedes inscribirte a tu curso aquí!