Click Here Arte + Ciencia
Imagen demo background
En el espíritu de toda actividad de co-creación está el diálogo multidireccional
Click Here Arte + Ciencia
Video demo background
En el espíritu de toda actividad de co-creación está el diálogo multidireccional

Arte + Ciencia
Imagen demo background
Click Here En el espíritu de toda actividad de co-creación está el diálogo multidireccional
Click Here Arte + Ciencia
Video demo background
En el espíritu de toda actividad de co-creación está el diálogo multidireccional

Sistemas Socio-Ecológicos (SES)

El Instituto Milenio SECOS, trabaja en contribuir a la sostenibilidad costera de Chile mediante la investigación de vanguardia en tres Sistemas Socio-Ecológicos (SES): la pesca artesanal, la acuicultura de moluscos y el desarrollo costero.

PESQUERÍA ARTESANAL

Investigamos la capacidad de adaptación y pago por servicios ecosistémicos en sistemas territoriales de derechos exclusivos. Manejo ecosistémico y policentrismo en políticas pesqueras. Derechos de los pueblos originarios.

ACUICULTURA DE MOLUSCOS

Estudiamos la acuicultura de mariscos, asociada a múltiples forzantes ambientales y capacidad adaptativa. Acuicultura de pequeña escala, centrada en factores socio-culturales que impulsan el cambio y la innovación.

DESARROLLO COSTERO

Investigamos en turismo asociado principalmente a los trade-offs sociales y ecológicos y sinergias entre el mega-desarrollo y pequeñas empresas. Interacciones entre el agua dulce y el agua salada (tierra-mar).

Últimos eventos

There are no upcoming events at this time

Últimas publicaciones

  • Artículo/paper

    + Latitudinal changes in blubber fatty acids of the South American sea lion along the Southeast Pacific Coast
    Alicia I. Guerrero, Tracey L. Rogers, Carmen Barrios-Guzmán, Heide Heredia-Azuaje, Fadia Tala, Michael Araya, Maritza Sepúlveda.

    Marine Environmental Research

    https://doi.org/10.1016/j.marenvres.2024.106890

    Volumen 204, 106890

  • Artículo/paper

    + Brachyuran crab fisheries in Chile: challenges and opportunities for rising demand
    M. Isidora Ávila-Thieme, Stefan Gelcich, Jessica A. Gephart & C. Josh Donlan.

    Reviews in Fish Biology and Fisheries

    https://doi.org/10.1007/s11160-025-09933-y

    Volumen 35, 1

  • Artículo/paper

    + Enhancing the potential of children’s agency to achieve global sustainability
    Tammy L. Elwell, Laura Nahuelhual, Marta Silva Fernández, Julie A. Bianchini & Steven D. Gaines.

    Ambio

    https://doi.org/10.1007/s13280-025-02134-8

    Volumen 54, 4

Temas de investigación

Plataformas de aprendizaje

Plataformas de aprendizaje

Temas transversales

Temas transversales

Recursos educativos

Recursos educativos

12

Investigadores asociados

14

Investigadores adjuntos y jóvenes

6

Investigadores postdoctorales

67

Estudiantes de pre y postgrado

3

Sistemas Socio-Ecológicos

7

Plataformas de aprendizaje

Son parte de: