Agenda

Comunicaciones

Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

Últimos Eventos Pasados

Lanzamiento: Manual de Servicios Ecosistémicos para Planificadores

El próximo 28 de mayo a las 10:00 (Chile) se realizará el lanzamiento del manual "La Naturaleza como Aliada: Manual de Servicios Ecosistémicos para Planificadores". La presentación de este documento práctico, elaborado por Laura Nahuelhual y Pedro Laterra, se llevará a cabo vía YouTube, previa...

VI Carnaval de la Biodiversidad Marina

El Comité de Vinculación del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción, extiende invitación a participar de una nueva edición del Carnaval de la Biodiversidad Marina, con talleres y actividades de divulgación de las ciencias del mar. En nuestra VI versión, realizaremos una jornada...

3er Festival Internacional de Cine del Mar

La ciudad de Concepción se prepara para acoger la tercera versión del Festival Internacional de Cine del Mar, que se realizará del 8 al 10 de mayo de 2025. Este año marca un hito significativo, ya que el festival, organizado originalmente por el Instituto Milenio...

Lanzamiento: Manual de Servicios Ecosistémicos para Planificadores

El próximo 28 de mayo a las 10:00 (Chile) se realizará el lanzamiento del manual "La Naturaleza como Aliada: Manual de Servicios Ecosistémicos para Planificadores". La presentación de este documento práctico, elaborado por Laura Nahuelhual y Pedro Laterra, se llevará a cabo vía YouTube, previa...

Find out more

VI Carnaval de la Biodiversidad Marina

El Comité de Vinculación del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción, extiende invitación a participar de una nueva edición del Carnaval de la Biodiversidad Marina, con talleres y actividades de divulgación de las ciencias del mar. En nuestra VI versión, realizaremos una jornada...

Find out more

3er Festival Internacional de Cine del Mar

La ciudad de Concepción se prepara para acoger la tercera versión del Festival Internacional de Cine del Mar, que se realizará del 8 al 10 de mayo de 2025. Este año marca un hito significativo, ya que el festival, organizado originalmente por el Instituto Milenio...

Find out more

Charla Magistral con Dra. Karen Bogenschneider

En el marco del Encuentro de Vicerrectores de Investigación del CRUCH, la Universidad Católica del Norte (UCN) y la red de Universidades Vincula, definida como un espacio de encuentro entre Universidades y el Congreso, invitan a una charla magistral a cargo de la destacada investigadora...

Find out more

2° Encuentro de Mapeadores de Macroalgas en Español

Este miércoles 23 desde las 11:00 horas se desarrollará el segundo Encuentro de Mapeadores de Macroalgas en español, con un llamado a la colaboración científica regional y a la acción en favor de la conservación marina. Este año, el evento se desarrollará de manera completamente...

Find out more

IX Seminario de Investigación Aplicada a la Mitilicultura

El próximo 22 de octubre de 2024 se realizará el IX Seminario de Investigación Aplicada a la Mitilicultura . Este encuentro representa una valiosa oportunidad para profundizar en soluciones innovadoras sobre la gestión circular de residuos de conchillas y la sustentabilidad en la captación de...

Find out more

Charla Puerto de Ideas: Creando puentes para un océano sostenible: Conectando ciencias sociales y naturales en la conservación de los mares

En esta nueva versión del Festival Puerto de Ideas Biobío se conversará sobre temas como la inteligencia de las plantas y los misterios del sueño; nuestra relación con el paisaje; la búsqueda de un nuevo trato con la naturaleza ante la crisis ambiental; la influencia del océano...

Find out more

Lanzamiento: Primera evaluación de la Salud del Océano para Chile (IdSO+Chile)

La Universidad Católica del Norte (UCN), Fundación Data Observatory (DO), el Instituto en Socio-Ecología Costera (SECOS) y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), invitan al lanzamiento de resultados de la primera Evaluación de la Salud del Océano para Chile....

Find out more

Degustando el cambio climático | Efectos de los cambios ambientales del océano en la calidad sensorial: implicancias para consumidores y mercado de mariscos.

10:00 -10:30 Acreditación 10:40 – 11:00 Palabras de Bienvenida María Isabel Gacitúa, Directora Área Hotelería Turismo y Gastronomía INACAP Dra. Valeska A. San Martín, Investigadora Pontificia Universidad Católica de Chile & Instituto Milenio SECOS. 11:00 -11:30 Degustación de Ostiones Explicación del Protocolo de la prueba...

Find out more

Position Announcement: Postdoctoral Fellow in “Coastal processes, climate change and coastal management”

DURATION: Full time. 18 months, w/possibilities for extension until 36 months (i.e. through competitive Postdoc ANID grants). DESCRIPTION: A postdoctoral position as part of the Coastal Social-Ecological Millennium Institute (SECOS) is available. SECOS Institute is formed by a multidisciplinary team of scientists from several Chilean universities,...

Find out more

Position Announcement: Postdoctoral Fellow in “Shellfish aquaculture under global change”

DURATION: Full time. 18 months,  w/possibilities for a 36-month extension (i.e. through competitive Postdoc ANID grants). DUTIES: A postdoctoral position is available as part of the Coastal Socio-Ecological Millennium Institute (SECOS), which involves a multi‐disciplinary team of scientists from different Chilean universities focused on the...

Find out more

Position Announcement: Postdoctoral Fellow in “Artisanal fisheries and ecosystem management”

DURATION: Full time. 18 months, w/possibilities for extension until 36 months (i.e. through competitive Postdoc ANID grants). DESCRIPTION: A postdoctoral position as part of the Coastal Social-Ecological Millennium Institute (SECOS) is available. SECOS Institute is formed by an interdisciplinary team of scientists from several Chilean...

Find out more

Seminario: “Oportunidades para la Gobernanza Costera en la Región de Los Lagos”

El seminario “Oportunidades para la Gobernanza Costera en la Región de Los Lagos” es organizado por el Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas de la U. de Los Lagos (CEDER), en colaboración con GORE Los Lagos, CIGIDEN, Observatorio de la Costa y...

Find out more

Festival Oceánico Acción Azul

El 3, 4 y 5 de noviembre, el mar porteño será el gran protagonista de este encuentro que visibiliza y comunica a la ciudadanía los procesos culturales, de innovación, ciencia y tecnología que se están desarrollando en el océano, mediante 3 días de festival oceánico. En...

Find out more

Festival Ladera Sur

¡Expositores, charlas, talleres, artistas y emprendimientos estarán presentes en esta fiesta de la naturaleza que aspira a reunir a todos los actores y protagonistas más relevantes en torno a la conservación, medio ambiente y vida sustentable. La segunda versión de este festival se desarrollará los...

Find out more

Encuentro de Áreas Protegidas y Comunidades Portal

Stand SECOS + Laboratorio de Conservación y Bienestar Humano ¡Estaremos participando en el 3er Encuentro de Áreas Protegidas! En esta instancia de celebración de las áreas protegidas, distintos actores compartirán experiencias y lecciones aprendidas para mejorar la conservación efectiva del patrimonio natural y biocultural de...

Find out more

Conversatorio: Compartiendo y difundiendo el conocimiento científico

La actividad comenzará con las presentaciones de dos estudiantes del Programa de Doctorado de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica, quienes participaron en el concurso "Mi tesis en 3 minutos" (3MT). Posteriormente, se realizará un panel de conversación sobre cómo compartir y difundir el conocimiento,...

Find out more

Curso Ilustración Ictiológica 2023: Integrando el conocimiento socioecológico de los peces en Chile

Descripción  En este curso co-organizado por Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), Proyecto Robsonella y la Sociedad Chilena de Ictiología, se explorarán fundamentos y metodologías básicos de la ilustración científica contemporánea aplicados a la investigación que se realiza en relación a los peces (ictiología) y su...

Find out more

Seminario: Interdisciplina para la Sustentabilidad en el Golfo de Arauco

El Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), el Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) y el Centro EULA de la Universidad de Concepción, invitan al seminario “Interdisciplina para la Sustentabilidad en el Golfo de Arauco”, donde se presentarán resultados e investigaciones interdisciplinarias que actualmente se llevan...

Find out more

Seminario: «Pesca ilegal y el incumplimiento de las regulaciones pesqueras y de conservación»

El Centro UC de Estudios Asiáticos (CEA UC), el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS) en colaboración con el Núcleo Milenio sobre los Impactos de China en América Latina (ICLAC), realizarán seminario "Pesca ilegal y el incumplimiento de las regulaciones pesqueras y de conservación: perspectivas sobre los actores...

Find out more

Taller: Brechas y oportunidades para el manejo de residuos en miticultura

El Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), junto a la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile) y el Instituto Tecnológico de Mitilicultura (INTEMIT), realizarán el taller de trabajo "Brechas y oportunidades para el manejo de residuos en miticultura", que se realizará el 20 de julio...

Find out more

Capacitación: Repoblamiento de Algas Pardas en Caleta Horcón

Este martes se realizará una capacitación a los pescadores de Horcón, sobre repoblamiento de algas, convocado y organizado por el Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera (SECOS), en colaboración con Bitecma Ltda., LEBMA, CiiCC-UST, UNAB, UCSC y el Núcleo Milenio UPWELL. Programa: Palabras de bienvenida -...

Find out more

1er taller de capacitación de Cambio Climático para pesca artesanal: «Cómo disminuir amenazas del Cambio Climático y aprovechar sus oportunidades de crecimiento mediante Carbono Azul”

El aumento del CO2 en la atmósfera ha generado una serie de cambios en el clima, fenómeno ya conocido por todos como cambio climático. Sus consecuencias son vistas a diario en los noticiarios ya que mientras no busquemos formas de adaptarnos a dichos cambios, estos...

Find out more

Seminario “Hacia una Ley de Costas en Chile: una oportunidad para el Desarrollo de la Región de Valparaíso”

La urgencia de una ley que garantice una gestión integrada de áreas litorales, será el tema central del Seminario “Hacia una Ley de Costas en Chile: una oportunidad para el Desarrollo de la Región de Valparaíso”, organizado por el Gobierno Regional de Valparaíso y el...

Find out more

Pintado Mural Tubul – Golfo de Arauco

Entre el 12 y el 20 de julio se estará pintando y co-creando jutnoa profesores y estudiantes el quinto mural del proyecto "Tiempos de Muralismo", en el casino de la escuela Brisas del Mar de Tubul. Este mural se enmarca dentro del proyecto de Ciencia...

Find out more

Festival del Océano

La iniciativa, que conmemora el día de los océanos a nivel mundial, se desarrollará el jueves 8 de junio entre las 11:00 y las 17:30 horas, e incluirá actividades lúdicas dirigidas a toda la familia, como pintacaritas con biodiversidad marina, juegos asociados al océano, contenidos...

Find out more

Charla: «Contribuciones basadas en la naturaleza de los humedales»

Este sábado 3 de junio, desde las 10:00 hrs. se realizará un evento del Humedal Urbano del Río Elqui en el Faro de La Serena, en el que habrán actividades, talleres y charlas. La invitación es a descubrir en los talleres interactivos la importancia de...

Find out more

Simposio XLII Congreso Ciencias del Mar 2023: «Repoblación y restauración en Chile: Lecciones y desafíos»

En el marco del XLII Congreso de Ciencias del Mar 2023, a realizarse entre el 22 y el 26 de mayo en la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt, se realizará el simposio"Repoblación y restauración en Chile: Lecciones y desafíos", el que tiene como...

Find out more

Charla XLII Congreso Ciencias del Mar 2023: Proyecto Robsonella: creando espacios de comunicación y co-creación entre los ilustradores científicos contemporáneos

La ilustración científica crea imágenes o iconografías que visualizan necesidades de comunicación de la ciencia tanto dentro como fuera de la academia. Si bien la oferta de cursos y programas de ilustración científica y naturalista es amplia, argumentamos aquí que, para generar un puente efectivo...

Find out more

Simposio XLII Congreso Ciencias del Mar 2023: «Eventos de hipoxia y bajo pH en el Golfo de Arauco: Regímenes de variabilidad, impactos biológicos y su relación con la ocurrencia de varazones de organismos marinos»

En el marco del próximo XLII Congreso de Ciencias del Mar 2023, a realizarse entre el 22 y el 26 de mayo en la Universidad de Los Lagos en Puerto Montt, se realizará este simposio organizado entre el Laboratorio de Ecosistemas Costeras & Cambio Ambiental...

Find out more

Workshop Innovación Científica Internacional de Influenza Animal y Una Salud

Como una forma de contribuir en la emergencia sanitaria de influenza aviar en nuestro país y a nivel mundial, es que queremos invitarlo(a) a que sea parte del 1er Workshop de Innovación Científica Internacional de Influenza Animal y Una Salud. Luego de reuniones técnicas con el Ministerio...

Find out more

Lanzamiento «Manual para la creación de indicadores de Bienestar Humano en Áreas Protegidas de Chile»

¡Atención! Este próximo 3 de mayo se realizará el lanzamiento del "Manual para la creación de indicadores de Bienestar Humano en Áreas Protegidas de Chile". El manual, de las coautoras Kelly Biedenweg, profesora asociada de Oregon State University y becaria Comisión Fulbright Chile en Centro...

Find out more